Con el objetivo de rescatar espacios públicos y reducir niveles de inseguridad, ayuntamiento puso en marcha acciones en beneficio de miles de familias
Con una fuerza de tarea de 100 brigadistas, el alcalde Carlos Molano puso en marcha la limpieza integral de los parques Caña Hueca y Joyyo Mayu, para entregar nuevamente, espacios públicos que por excelencia son de reunión y de convivencia familiar de las y los tuxtlecos.
Al hacer un recorrido por estos espacios emblemáticos, el presidente municipal destacó que aunado a estas acciones se impulsa la rehabilitación del alumbrado y de la seguridad en beneficio de miles de atletas, deportistas y familias capitalinas que acuden diariamente, todo el día, a este punto de encuentro e identidad tuxtleca.
“Esta es una tarea de todos, debemos trabajar en unidad, autoridad municipal y ciudadanos, en corresponsabilidad, para juntos lograr resultados positivos, sin la ayuda de la ciudadanía, el trabajo del gobierno siempre será insuficiente”, expresó Molano.
Al iniciar las labores de desazolve de canales pluviales, chaporreo y limpieza de contenedores de basura, el alcalde reiteró el llamado a la sociedad para que se sumen a este tipo de esfuerzos, a que pongan la basura en su lugar y evitemos tirarla en las calles.
“Si no ponemos nuestro granito de arena como ciudadanos, el esfuerzo del gobierno nunca será suficiente, sin embargo, seguiremos redoblando esfuerzos porque las labores de esta administración no se detienen”, enfatizó.
Es importante recordar que el Parque Recreativo Joyyo Mayu fue rescatado en esta administración municipal después de muchos años de abandono, mientras que Caña Hueca tuvo una rehabilitación integral e histórica con la ayuda e intervención de los gobiernos estatal y federal.
Rehabilitan sistema de luminarias en el Parque de La Marimba
Así mismo, con el objetivo de rescatar los espacios públicos y reducir los niveles de inseguridad en toda la ciudad, la Secretaría de Servicios Municipales a través de la Dirección de Alumbrado Público efectuó mantenimiento de alumbrado en el parque de La Marimba, lugar emblemático que atrae a cientos de visitantes locales y extranjeros.
Unas 12 luminarias fueron sustituidas por una cuadrilla especial de trabajadores, que atiende de manera permanente las fallas del alumbrado público; con el cambio de bombillas, de pastillas y mantenimiento de la red de cableado, el Parque de la Marimba quedó al 100% en funcionamiento.
Estas acciones se realizan constantemente para entregar a las familias tuxtlecas una ciudad iluminada y segura, donde convivan en armonía, seguros y felices.
Las brigadas del Ayuntamiento de Tuxtla realizan recorridos nocturnos para detectar fallas en luminarias y proceder a corregirlas.