La nula cultura en el manejo de desechos de parte de la ciudadanía provoca el 90% de los taponamientos e inundaciones en la capital
Las fuertes lluvias registradas en la capital chiapaneca, han dejado ya algunos estragos en las principales calles y avenidas de la ciudad, así como algunas colonias, esto debido principalmente a la enorme cantidad de basura que lamentablemente la gran mayoría de los ciudadanos tiran en las calles.
Ante esta poca o nula cultura de limpieza en la ciudadanía, autoridades municipales y estatales hicieron nuevamente el llamado para evitar realizar esta sucia práctica que además de crear una muy mala imagen de la ciudad, con la llegada de las lluvias crea taponamientos en las alcantarillas lo cual impide que el agua circule libremente provocando las ya conocidas inundaciones de las calles.
Las autoridades señalaron que las lluvias del año pasado dejaron varias calles afectadas por taponamiento debido a la basura acumulada, afectando con ello también a cientos de viviendas, “lo que se pudo haber evitado si toda esa basura no hubiera estado en nuestras calles”.
Sólo para las tareas de limpieza en la capital para sacar la basura acumulada en las alcantarillas, se necesitaron más de 50 camiones volteo de siete metros cúbicos cada uno, lo que es igual, a poco más de cuatro toneladas de basura por camión, por lo que la basura que los tuxtlecos tiraron en las calles fue de más de 200 toneladas.
“Las alcantarillas estaban totalmente bloqueadas y esto provoca la mayoría de las inundaciones que registran en la ciudad, fue una gran cantidad basura que de no haberse tirado en las calles probablemente no se hubiera tenido estos lamentables resultados”. HENRY SÁNCHEZ- TUXTLA GUTIÉRREZ.