Agencias
La teoría final del científico británico, Stephen Hawking, predice que el universo es finito y es más simple que muchas hipótesis actuales sobre el Big Bang.
El estudio, que fue presentado para su publicación antes de la muerte de Hawking a principios de este año, lo realizó con el profesor de la Universidad en Lovaina KU Leuven, Bélgica, Thomas Hertog.
De acuerdo con una publicación de la Universidad de Cambridge, las teorías modernas del Big Bang predicen que el universo local comenzó a existir con un breve estallido de inflación; en otras palabras, una pequeña fracción de segundo después del Big Bang, el universo se expandió a un ritmo exponencial.
Sin embargo, en general se cree que una vez que comienza la inflación, hay regiones donde nunca se detiene; se cree que los efectos cuánticos pueden mantener la inflación para siempre en algunas regiones del universo, por lo que, a nivel mundial, la inflación es eterna.
En una entrevista del año pasado, el científico británico dijo que la teoría habitual de la inflación eterna predice que, globalmente, el universo es como un fractal infinito, con un mosaico de diferentes universos de bolsillo, separados por un océano que se infla.
Pero en su nuevo estudio, Hawking y Hertog dicen que esta explicación de la inflación eterna como teoría del Big Bang es errónea.
Por lo que ambos investigadores, predijeron que el universo, en las escalas más grandes, es razonablemente liso y globalmente finito. Entonces no es una estructura fractal.
Sus resultados, de ser confirmados por trabajos posteriores, tendrían implicaciones de gran alcance para el paradigma del multiverso.