– Productores dieron a conocer que el cambio climático afectó severamente la producción en esta cosecha dejando perdidas económicas millonarias
– Árboles que daban hasta 10 rejas, hoy sólo dieron dos; ”dejaremos que la producción se pierda, porque ya no sale ni para pagar el corte”, afirman
Productores de mango de Chiapas, dieron a conocer que el cambio climático afectó severamente la producción en esta cosecha dejando perdidas económicas millonarias.
Augusto Pérez López, gerente general de la empresa productora de mango orgánico, señaló que en el Soconusco, se cuenta con cerca de unas cinco mil hectáreas ”donde únicamente una mínima producción es orgánica”.
Ejemplifico que las pérdidas para los productores rebasan un 80 por ciento en el aspecto económico que ha dejado a los campesinos en la indefensión; ”la planta que me daba de 10 a ocho rejas y me está dando dos porque no se logró el fruto”.
Refirió que todo mundo indujo a la floración a la planta de mango, perfectamente floreó en tiempo y forma, pero desafortunadamente se vino a un tamaño pimienta cuando ya amarra el fruto, “por un fenómeno de humedad y frío ocasionado por el calentamiento global provocado por la deforestación que nadie lo quiere ver”.
Pérez López, destacó que cuentan con fruta de primera a 170, el segundo a 60 y el de tercera a 30 pesos la reja, por lo que ya no es negocio cortarlo”, por lo que dejaremos que la producción se pierda porque no sale para pagar ni el corte”.
Definió que durante este año, los campesinos no han obtenido ganancias, sino al contrario se tienen pasivos.
El entrevistado, indicó que aparte del cambio climático, se tienen plagas que afectan al mango. ”Nosotros somos una empresa que nos dedicamos a la biotecnología orgánica a la producción de mango orgánico, estamos viendo las plantaciones que tenemos en Oaxaca, Ixtuatán, Chahuites, Tonalá y la Costa”.