Este es el origen del ‘Día de los Inocentes’

28/diciembre/2017

Los Santos Inocentes se celebran en España y en América Latina el 28 de diciembre. Pero en otros lugares del mundo esta tradición tiene lugar el 1 de abril

 

Ciudad de México.- La tradición oral dicta que el origen de la celebración del “Día de los Inocentes” se remonta en el tiempo en que Herodes, Gobernador de Judea, permitió el paso de los Reyes de oriente para rendir homenaje al niño que acababa de nacer y se decía sería el Rey de reyes.

Herodes permitió la entrada de los Reyes con sus sequitos a Belem, la ciudad más importante en la ruta de comercio entre Egipto y el mar mediterráneo con la condición que regresaran por el mismo camino, para que le informaran el lugar exacto del nacimiento de Jesús.

Los Reyes encuentran al niño, entregan sus regalos y esa noche descansan; un ángel se les aparece en un sueño y les pide que no regresen a donde está Herodes, pues pretende eliminarlo.

Los Reyes en sigilo salen por el otro lado de la ciudad engañando así a Herodes, siendo éste el primer engañado en esta cadena de bromas del 28 de diciembre

En forma de venganza mandó acabar con todos los infantes de dos años, con el objetivo de acabar con el riesgo de que sobreviviera el niño de la profecía judía, que para entonces ya había escapado hacia Egipto.

Los Santos Inocentes se celebran en España y en América Latina el 28 de diciembre. Pero en otros lugares del mundo esta tradición tiene lugar el 1 de abril. En Francia se conoce como Poisson d’Avril, en Portugal y Brasil lo llaman el Día de la Mentira, en Italia como Pesque d’Aprile y en Austria, Suiza y Alemania como Easter April. En el Reino Unido y Estados Unidos recibe el nombre de April Fool’s Day.