La Secretaría de Cultura atenta contra patrimonio mexicano y lo privatiza, aseguran académicos

17/diciembre/2015

México.- Diversos académicos se pronunciaron con respecto a la iniciativa que derivó en la creación de la Secretaríapena_secretaria de Cultura pues en su opinión, atenta contra el patrimonio cultural de México y lo privatiza. La nueva Secretaría resta facultades al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y tiene la intención de concesionar “el patrimonio cultural a manos privadas” a partir de una premisa limitada sobre la cultura. A través de un desplegado que retoma Proceso, investigadores mexicanos y de diversas latitud del mundo, expresaron su preocupación con la normativa de la nueva dependencia.

El INAH pierde autonomía y vinculación orgánica con el sector educativo y los movimientos sociales, lo cual consideran una medida desafortunada para el sector de la cultura y para el medio académico destinado a la investigación en ciencia sociales y humanidades.

Adicionalmente, con la normativa se vulnera la defensa de la integridad biocultural y los saberes de los pueblos en general.

El decreto para fundar la Secretaría de Cultura, sustituye al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), del cual bienes, recursos materiales, financieros y humanos, así como documentación y archivos se transferirán a ella.

Los firmantes del desplegado puntualizan que la iniciativa pone en riesgo 75 años de investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural liderado por el INAH.