Para evitar que el cuerpo confunda a los espermatozoides con un agente extraño y nocivo, el semen contiene células especializadas para protegerlos.
Dagoberto Molina, Urólogo y Cirujano Endoscópico, explicó este 27 de noviembre durante la transmisión del programa Martha Debayle, que semen y espermatozoide no son sinónimos, sino que espermatozoides se mueven gracias al semen.
El semen es una mezcla de fluidos que contienen fructosa y enzimas proteolíticas con Vitamina C y Vitamina B12, Zinc, Calcio, Magnesio, Potasio y Fósforo.
Para evitar que el cuerpo confunda a los espermatozoides con un agente extraño y nocivo, el semen contiene células especializadas para protegerlos.
El fluido ha sido utilizado para mejorar la salud de la piel, pues el semen resulta ser un poderoso antioxidante con propiedades que pueden retrasar el envejecimiento y las arrugas en un 20 por ciento.
¿A qué sabe?
Debido a la fructosa que contiene, el semen tiene un sabor ligeramente dulce y este puede cambiar dependiendo de la dieta de cada hombre.