Un antiguo palacio griego, lleno de objetos de culto, podría ser el perdido palacio de la Esparta Micénica, uno de los más famosos de la antigua civilización griega.
La estructura que los arqueólogas han descubierto son las ruinas de un antiguo palacio con inscripciones arcaicas importantes que datan de la Era Micénica.
El palacio, llamado Ayios Vassileios, probablemente fue construido entre los siglos XVI y XVII a.C., tenía cerca de 10 cuartos y fue encontrado cerca de Esparta al sur de Grecia. En el sitio, los arqueólogos encontraron objetos de adoración, figurillas de barro, una copa adornada con la cabeza de un toro, espadas y fragmentos de murales.
Desde 2009, las excavaciones en el área desenterraron inscripciones en tablas detallando ceremonias religiosas, nombres y lugares en un escrito llamado Linear B, el más antiguo descubierto en Europa. Apareció por primera vez en Creta cerca de 1375 a.C. y fue descifrada hasta mediados del siglo XX.
El nuevo hallazgo permitirá más investigación en la organización política, social, económica y administrativa de la región. De acuerdo al comunicado emitido por el ministerio de cultura griego, el hallazgo brinda nueva información respecto a las creencias y el sistema de lenguaje de la gente micénica.
El reporte indica que este año se han realizado más de 150 excavaciones arqueológicas en Grecia, demostrando la importancia de la riqueza arqueológica y herencia cultural del país.
Crédito de la imágenes: Ministerio de Cultura de Grecia