Rubén Oseguera González, “el Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Rubén Oseguera, “el Mencho”, recibió auto de libertad por parte de un juez, por un mal proceso llevado a cabo por fuerzas federales y no poder acreditarse los delitos que le imputaban.
También fue puesto en libertad Julio Alberto Castillo, quien fue aprehendido en Zapopan, Jalisco, junto con “el Menchito”.
El juzgado consideró que para lograr la captura de Rubén Oseguera y Julio Alberto Castillo se realizó una intromisión ilegal al domicilio por parte de la Policía Federal. Además, los arrestados no fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal de manera inmediata, sino hasta después de nueve horas.
Tampoco fueron asistidos de manera inmediata por defensor, sino hasta que emitieron su declaración ministerial.
Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad, informó que en el momento que su captura, “el Menchito” no contaba con ningún despliegue de seguridad debido al bajo perfil que manejaba.
Oseguera González fue detenido en compañía de Julio Alberto Castillo Rodríguez, con diferente armamento. Se les acusaba de portación de armas y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y por delincuencia organizada.
El arresto de estas personas se dio en el marco de la “Operación Jalisco”, que arrancó el 1 de mayo para neutralizar a los objetivos prioritarios y disminuir la estructura financiera de la organización delictiva que opera en la entidad (el Cártel Jalisco Nueva Generación).
PGR DECÍA TENER ELEMENTOS PARA CONSIGNAR A OSEGUERA
El pasado 23 de junio, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, aseguró tener elementos para evitar liberación de “El Menchito”.
“Hace un año se liberó por falta de pruebas, inclusive estuvo arraigado. Ahorita tenemos un caso diferente, él fue detenido en flagrancia y tenemos investigaciones que llevan tiempo integradas.
“El interés de la Procuraduría General de la República, y el hecho de que se le haya girado una orden de presentación y localización, fue por eso que ayer (22 de junio) fue transladado a la SEIDO, precisamente porque tenemos elementos necesarios”, dijo Gómez.
LIBERADO EN DOS OCASIONES
De acuerdo con el semanario Zeta, “el Menchito” fue liberado en dos ocasiones previas: el 16 de octubre de 2014, un juez federal en Toluca ordenó su liberación. Estaba procesado por los delitos de postración de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, uso de recursos de procedencia ilícita y contra la salud.
Tras salir del Penal del Altiplano, en Almoloya, Estado de México, de inmediato es asegurado por policías federales y se le traslada a la SEIDO, donde es arraigado durante dos meses. Tras conseguirse la orden de aprehensión por un juez de distrito de Jalisco, Rubén Oseguera es trasladado al Penal de Puente Grande.
Sin embargo, el 26 de diciembre de 2014, el mismo juez que había concedido la orden de arresto decretó auto de libertad por falta de elementos para procesarlo penalmente por los delitos contra la salud, delincuencia organizada y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.