Lanzarán cineteca online con 500 películas

24/junio/2015

Escuelas públicas y universidades de 20 países de Iberoamérica, entre ellos México, Argentina, España, Brasil, El Salvador y Colombia, tendrán acceso a partir de septiembre a un menú digital de decenas de cintas locales. cine
Esto como parte de la plataforma Pantalla CACI, promovida por la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica, de donde toma las siglas.
El proyecto fue presentado en el marco del festival de cine de Cannes, el mes pasado y ya se encuentra en pruebas para arrancar formalmente en septiembre.
Jorge Sánchez, director del Instituto Mexicano de Cinematografía, detalla que son cerca de 500 filmes a disposición de los estudiantes y profesores.
“Es una plataforma digital que tiene información sobre la película, el director, links de entrevistas que se han hecho o conferencias donde se hayan hecho.
“Se trata de algo que va a cubrir el territorio de América Latina y va destinada a centros culturales y educativos e instituciones de educación media y superior”, indica.
Pantalla CACI es lo que en principio, explica el funcionario, fue Ibermedia Digital en la cual Imcine ha colaborado en la adquisición de derechos de 142 películas iberoamericanas para su transmisión en la televisión pública de 22 países.
“Ahora se va a otro público, a las escuelas y van muy bien vestidas las películas”, considera.
Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Panamá y Venezuela también forma parte del proyecto.
Esta plataforma es distinta a Filmin Latino, también digital, en la que se tienen dos modalidades para el cibernauta: gratuita, con 90 títulos mexicanos como “El castillo de la pureza”, y de paga, en donde hay cintas como “Anticristo” y “Amor”.
Dicha opción es una alianza entre el Instituto y Filmin de España, creado en 2006, dedicada a difundir por red cine internacional de corte de calidad.