Este jueves inició la semana cultural Oaxaca y la Guelaguetza, que se celebrará hasta el próximo 31 de este mes en el Parque 5 de Mayo de la capital chiapaneca, con una muestra gastronómica, danza, música y todo el colorido de las tradiciones que distinguen al vecino estado.
De acuerdo con los organizadores de esta caravana que año con año (desde 1988) recorre diversos puntos del país, los tuxtlecos podrán disfrutar de toda la tradición oaxaqueña, incluso, de un taller de danzón totalmente gratuito.
Alberto Vázquez Sánchez, creador y director general del Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, informó en conferencia de prensa que las actividades iniciaron desde las 9:00 de la mañana hasta las 22:00 horas, subrayando que a partir de las 5:00 de la tarde se realizarán diversas conferencias, degustaciones y actividades culturales dirigidas a los visitantes.
El también artesano oaxaqueño señaló que son alrededor de 250 personas las que integran esta caravana itinerante. Son 50 expositores que ofrecerán diversos productos representativos de las 8 regiones y los más de 500 municipios que integran a esa entidad.
Confirmó que para el gran cierre programado para el 31 de mayo, se efectuará la presentación de la Guelaguetza, con un elenco artístico integrado por cerca de 100 personas. Este espectáculo iniciará con un desfile en el Parque de la Marimba en punto de las 5:00 de la tarde, para concluir a las 6:00 de la tarde en el 5 de Mayo.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Oaxaqueños Radicados en Chiapas, Pascual Álvarez, hizo extensiva la invitación a los chiapanecos y a sus paisanos que actualmente viven en la entidad, para disfrutar de esta magna tradición, distinguida como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad desde 1992.
Finalmente, los anfitriones señalaron que ésta es la tercera edición del evento en la capital chiapaneca, sin embargo no descartan llegar a San Cristóbal de Las Casas, en donde tienen invitación para poder presentarse después de su estancia en Tuxtla Gutiérrez.