Presentarán el libro “Ojo de Jaguar” del poeta chiapaneco Efraín Bartolomé

27/mayo/2015

images5La Universidad de Ciencias y Tecnología Descartes, invita a los amantes de la poesía a la presentación del libro “Ojo de Jaguar” del poeta chiapaneco Eraín Bartolomé, en sus ediciones undécima (Edición de lujo numerada y firmada por el autor) y duodécima (rústica).

La cita es este viernes 29 de mayo en el Foro Cultural Universitario Descartes, ubicado atrás de Catedral San Marcos, a las 19:00 hrs. Asiste la entrada es libre.

¿Quién es Efraín Bartolomé?

Efraín Bartolomé (Ocosingo, Chiapas, 15 de diciembre de 1950). Poeta. Estudió psicología en la UNAM. Ha coordinado talleres de poesía para la UNAM, el INBA y el Conaculta. Su obra ha sido traducida a cinco idiomas. Traductor de William Blake, Robert Graves, Robert Bly, Rumi, Filodemo, Marco Argentario y Antípatro de Tesalónica (a partir de versiones en inglés). Colaborador de Cuadernos Hispanoamericanos, La Jornada Semanal, Periódico de Poesía, Plural, Revista Universidad de México, Sábado, Siempre!, Utopía, Viceversa y Vuelta, entre muchas otras revistas. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Ha recibido, entre otros, los siguientes premios: Ciudad de México 1982; Nacional de Poesía Aguascalientes 1984 por Música solar; Nacional de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 1992; Nacional de Poesía Gilberto Owen 1993 por Corazón del monte; y el Internacional de Poesía Jaime Sabines 1996 por Partes un verso a la mitad y sangra. Asimismo ha sido reconocido con las siguientes distinciones: Premio Nacional al Mérito Forestal y de la Vida Silvestre 1994; Premio Chiapas de Arte 1998; y Premio Internacional Latino Arts 2001, otorgado por la Mexican Heritage Corporation, entre otras.

Entre otros títulos más de poesía, ha publicado: Ojo de jaguar (1982, 1990, 1999), Ciudad bajo el relámpago (1983), Música solar (1984), Cuadernos contra el ángel (1987), Agua lustral (poesía 1982–1987) (1991), Mínima animalia (1991), Música lunar (1991), Cantos para la joven concubina y otros poemas dispersos (1991), Corazón del monte (1995), Avellanas (1997),Partes un verso a la mitad y sangra (1997), Oficio: Arder: Obra poética 1982-1997 (1999), Anima mundi (1999 y 2003), Oficio: arder (obra poética 1982–1997) (1999), Fogata con tres piedras (2006), El ser que somos (antología poética) (2006), Cantando el triunfo de las cosas terrestres (2011). También publicó la crónica Ocosingo, diario de guerra y otras voces (1995).