Dormir es una actividad vital para tener más energía, manejar el estrés y tener niveles altos de bienestar
Agencias

Dormir es necesario para prevenir otras complicaciones de salud y mejorar las relaciones personales, que no son muy conocidas. Foto: ThinkstockDormir es necesario para prevenir otras complicaciones de salud y mejorar las relaciones personales, que no son muy conocidas. Foto: Thinkstock
CIUDAD DE MÉXICO.- Dormir es una actividad vital para tener más energía, manejar el estrés y tener niveles altos de bienestar. Pero también es necesario para prevenir otras complicaciones de salud y mejorar las relaciones personales, que no son muy conocidas.
A continuación te presentamos algunos de los beneficios de dormir bien.
- Mantiene sano tu corazón: La mala calidad del sueño se relaciones con problemas cardiacos como alta presión e infartos.
- Ayuda a tu peso: No perderás esos kilos de más con dormir, pero ayudará a que no ganes más. Procesos químicos en tu cuerpo hacen que la falta de sueño dificulte controlar el impulso por comer chatarra.
- Previene accidentes: La falta de sueño reduce tu tiempo de reacción y habilidad de concentrarte; por eso manejar con sueño es casi tan letal como hacerlo borracho.
- Fortalece tu sistema inmune: El dormir mantiene a las células inmunológicas en forma para combatir infecciones y refuerza el efecto de las vacunas que se te han administrado.
- Mejora tu vida sexual: Dormir mantiene los niveles de testosterona altos, previene la disfunción eréctil y evita que te sientas demasiado cansado como para evitar la actividad sexual.
- Previene dolores de cabeza generados por el estrés y la ansiedad.
- Rindes más en actividades físicas: Quienes duermen bien tienen mejor velocidad, coordinación entre ojos y manos, tiempo de reacción y recuperación muscular.
- Regula tu humor: Dormir bien no sólo te da más energía, sino que te vuelve más optimista y evita que pequeñas molestias te causen enojo y frustración.
- Aumenta tu tolerancia al dolor: Las personas que duermen mejor resisten más situaciones de dolor físico. No necesariamente golpes, sino también condiciones de frío o calor.
- Mejora tus relaciones: Al darte más energía y tolerancia al estrés, permite afrontar mejor los momentos difíciles con la pareja u otras relaciones.