Tuxtla Gutiérrez
Una usuaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudió este lunes desde temprana hora a las oficinas de este organismo, para denunciar que la empresa CIMA, contratada por la paraestatal, cambió sin previa advertencia y sin aprobación sus medidores de energía por aparatos electrónicos, además de que les cortó el servicio durante la instalación, en hechos suscitados en la capital chiapaneca.
También presentará dicho documento ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que se analice su caso y se proceda conforme a la ley, pero sobre todo, que se defiendan sus derechos como consumidores.
En este sentido, también de forma individual realizarán los oficios correspondientes para solicitar que les regresen sus anteriores medidores, pues un requisito para que se los devuelvan es solicitarlo por escrito.
Tal es el caso de Rosy Jiménez, habitante de la capital, quien desde temprana hora acudió a las oficinas de la CFE para denunciar su problema y exigir que le devuelvan el anterior medidor que tenía en su domicilio particular.
Comentó que este lunes, fue retirado su antiguo medidor y en su lugar se colocó uno electrónico, el cual funciona a través de una tarjeta. Sin embargo, señaló que no recibió dicha tarjeta y no se le explicó el funcionamiento del nuevo aparato. Además, se le cortó el servicio de luz, y según se le explicó, debe pagar el servicio de reconexión, aunque no haya solicitado dicho cambio.
“Ahora estoy sin luz, lo que es indispensable para mi trabajo, pues utilizo una computadora para ello. Asimismo, el motor del refrigerador se quemó y se requiere el servicio para mantener los alimentos y hacer nuestras labores cotidianas”, dijo la afectada.
Mencionó que es necesario que los usuarios se unan, pues de esta forma se podrán detener los abusos de la CFE hacia los usuarios. “Hay más personas que están en nuestra misma situación; yo los invito a alzar la voz, porque sólo así podremos evitar estos abusos”, señaló.