México y Canadá implementarán medidas compensatorias ante aranceles de EU

1/junio/2018

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá y Enrique Peña Nieto, presidente de México, expresaron su rechazo a la medida impuesta por Estados Unidos

Agencias

El gobierno mexicano reprobó la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trumpy anunció la puesta en marcha de medidas compensatorias por un monto equiparable al nivel de la afectación, hasta en tanto el gobierno estadounidense no elimine los aranceles a importaciones de aluminio y acero.

Tras la noticia, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la que ambos lamentaron y rechazaron la reciente decisión de EEUU contra Canadá, México y la Unión Europea (UE), a partir del 1 de junio, bajo el criterio de seguridad nacional.

La Presidencia de la República informó que Peña Nieto informó a su homólogo canadiense sobre las medidas compensatorias que México pondrá en marcha de manera inmediata. Mientras que Trudeau confirmó que Canadá igualmente establecerá medidas compensatorias proporcionales.

En esta conversación telefónica “ambos titulares reiteraron su compromiso de continuar en estrecha comunicación, trabajando coordinadamente para defender un comercio internacional libre y basado en reglas, incluyendo la exitosa modernización del TLCAN.

En ese sentido, el vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez, informó que México no se levantará de la mesa de renegociación de TLCAN.

Al retomar el comunicado que emitió la secretaría de Economía, Sánchez Hernández dijo que “México impondrá medidas equivalentes a diversos productos como aceros planos, lámina caliente y fría, recubiertos y tubos diversos, lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos, diversos quesos, entre otros”.