Casi lista rampa de frenado de “La Pochota”: SCT

17/abril/2018

 

Solo faltan algunos detalles para que la obra sea entregada y puesta a disposición esta misma semana: Oscar Coello Domínguez

 

Esta semana podría quedar concluida la rampa de frenado de “La Pochota”, declaró Oscar Coello Domínguez, residente general de conservación de carreteras del centro estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Dijo que solo faltan algunos detalles para que la obra sea entregada y puesta a disposición. En este sentido, aseguró que se concluyó en tiempo y forma y no se requirieron recursos adicionales.

Agregó que la rampa tiene la capacidad de detener todo tipo de vehículos que pierdan los frenos, desde un T3, S2 y R4, este último, la unidad más grande normado por la propia SCT, dentro del marco de pesos y dimensiones. La máxima velocidad que estas unidades pueden alcanzar es de 150 kilómetros por hora.

“No obstante, estoy pidiendo a la empresa que al final de la rampa deje una serie de montones de graba-arena; si alguien no agarrase de manera correcta la rampa y agarran la calle de servicio el material que se colocará al fondo será suficiente para frenarlo”, aseguró.

Cabe recordar que para esta obra se invirtieron 18 millones de pesos y se trata de un terraplén armado, tipo terramesh (sistema modular versátil utilizado en aplicaciones de refuerzo de suelo, tales como muros de suelo mecánicamente estabilizado).

Es importante recordar que la construcción de esta rampa fue necesaria tras los lamentables sucesos ocurridos en el lugar, donde unidades pesadas (tipo torton y tráiler) han perdido los frenos y/o volcado, dejando en algunos casos pérdidas humanas.

En junio de 2017, Coello Domínguez, declaró a la Agencia El Estado que en un principio esta vía no contó con una rampa de frenado porque (en su momento) no hubo la necesidad, pues recordó que los incidentes se han dado (principalmente) por el retén de seguridad instalado cerca de la entrada a la capital y que ha provocado que los conductores frenen de manera intempestiva.

Aseguró que con los 18 millones de pesos se concluirá esta obra, incluyendo el cuerpo de terraplén, el cambio del proceso constructivo adecuado, la parte del señalamiento y algunos tramos de reparación sobre la carpeta actual para dejar el tramo operativamente completo.

Finalmente, informó que “Pavimentos Asfálticos del Sur” es la empresa encargada de la ejecución de estos trabajos y es totalmente local.