Aprueba IEPC candidaturas para diputaciones locales y ayuntamientos

23/abril/2018

 

De las mil 397 presentadas, se aprobaron mil 240; 157 son aprobadas con requerimientos que deberán subsanarse

Dan plazo para que partidos, coaliciones y candidaturas cumplan con la paridad de género y cuota de jóvenes

Una vez concluidas las solventaciones, se dará a conocer las listas definitivas de candidaturas para cada cargo

 

El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la procedencia de las solicitudes de registro para candidaturas a los cargos de Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018.

En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó la procedencia de 1, 240 solicitudes de registro de un total de 1, 397 presentadas. Mientras que 157 fueron aprobadas con requerimientos que deberán ser solventados para confirmarse.

El Presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, el consejero electoral Manuel Jiménez Dorantes, destacó que en el acuerdo aprobado “se analizó el cumplimiento de manera irrestricta en las listas de los partidos e independientes del principio de paridad de género en sus tres vertientes y el principio de la cuota de los jóvenes, así como potencializar los derechos políticos de participación de todos los ciudadanos”.

En su intervención el Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, aclaró aspectos controversiales respecto a la procedencia de las candidaturas, en primer término, señaló “que la reciente sentencia emitida por la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en relación a la exigencia de renuncia con 120 días o 90 anteriores a la elección para aspirantes al cargo de Presidentes Municipales y Diputados Locales respectivamente, no contradice lo emitido por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) en el sentido de que dicha disposición no aplica para quienes buscan la reelección”.

Asimismo, señaló que ante la posible restricción a candidaturas por nexos de parentesco con funcionarios, el IEPC se apegó a la jurisprudencia existente sobre el tema, e hizo valer en el análisis de las candidaturas “el derecho pro-persona, es decir, privilegiar el derecho de participación política que tienen las personas, por lo que no se consideró dicha restricción por no tener rango constitucional, tal y como ha validado el tribunal electoral en diversas resoluciones”.

Por su parte, el consejero electoral Gilberto de Guzmán Bátiz García, expuso que “en esta primera ocasión, la ciudadanía va a tener la oportunidad de validar el ejercicio de la función pública a través de la posibilidad de la reelección, y ello va vinculado a la responsabilidad del debido ejercicio de los recursos públicos”.

El consejero Alex Walter Díaz García, hizo un llamado a las y los ciudadanos que obtendrán su registro como candidatos, a que se conduzcan con respeto, apegados a la Ley, principalmente para que respeten los plazos y términos previstos en las ordenanzas, y en relación a los topes de gastos, así como privilegiar la creatividad y energía en las próximas campañas electorales, “con el ánimo de informar con claridad las propuestas y compromisos en las contiendas electorales y a cumplir con la responsabilidad los que ofrezcan y prometan a la ciudadanía chiapaneca.”

En cuanto al principio de paridad, la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, reconoció a los partidos políticos, aunque indicó que el esfuerzo no fue suficiente, pues “aunque el promedio de mujeres registradas por municipio, es de 54.62%, este porcentaje no se refleja en la paridad horizontal y transversal, es decir, la distribución por cargo no es tan optimista, debido a que hay 46.03% mujeres postuladas para la Presidencia Municipal; 53.80% para Sindico Propietario y apenas 37% para Quinto Regidor Propietario”, señaló.

Las campañas electorales para los cargos de Diputaciones locales y miembros de Ayuntamientos, comenzarán el 29 de mayo y concluirán el 27 de junio.