El TLCAN tiene un valor muy inferior al de 1994: Guajardo

11/octubre/2017

Las condiciones del comercio mundial son muy distintas en estos días, señaló el funcionario.

México.- El titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró este martes que la economía del país ha dado pasos agigantados en los últimos años, por lo que no necesita del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como en la última década dl siglo pasado.

“Tienes un tratado con 22 años de operación, que es muy importante, que ha generado una marca, pero que no tiene el mismo valor de acceso al mercado de antes, porque el mundo unilateralmente ha venido desgravando los aranceles de nación más favorecida”, señaló.

Para citar un ejemplo, Guajardo Villarreal explicó que, cuando inició el TLCAN, México proveía de 20 por ciento de los textiles en el mercado de EU, pero ahora esa cifra se redujo a la mitad, principalmente porque la Unión Americana redujo aranceles a China y Vietnam.

Por otro lado, “sólo 4 por ciento de nuestras exportaciones puede enfrentar picos arancelarios. Los jugadores involucrados son las empresas que producen camionetas, melones o espárragos. Nos podemos juntar con esos actores y definir una estrategia alternativa de cómo diversificar”, apuntó.

“El comercio con EU seguirá, porque estamos en condiciones bajo los compromisos de la OMC y por lo tanto, no es el fin del comercio. Sin duda que hay vida después del TLC y eso es lo que nos da fortaleza en la negociación”, remató.

Con información de El Financiero