Se postula el CRIT Chiapas para fortalecer servicios a niñas y niños afiliados al Seguro Popular

15/agosto/2017

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Directivos del Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Chiapas (REPSS), verificaron las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Chiapas (CRIT), junto al Cuerpo de Gobierno de dicha institución, con la finalidad de fortalecer la red prestadora de servicios del Seguro Popular en Chiapas, en las acciones vinculadas al programa Seguro Médico Siglo XXI.

En el recorrido, se enfatizó la voluntad del CRIT Chiapas para incorporarse a la red de prestadores de servicios de salud del Seguro Popular en Chiapas a través de la postulación, para acreditarse en servicios de alta especialidad en Neurorehabilitación, con lo que podrá obtener durante el año 2017 el dictamen de acreditación, para que a través del Seguro Médico Siglo XXI, pueda proporcionarse el financiamiento del Seguro Popular que garantice la atención integral a los afiliados menores de cinco años que cursen con padecimientos neurológicos asociados.

En ese marco, el director general de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera, señaló que se efectuó el asesoramiento al área médica, al comité de expediente clínico electrónico, al área de terapia de lenguaje, mecanoterapia, electroterapia, termoterapia, estimulación temprana, terapia pulmonar, terapia ocupacional, área de hidroterapia; constatando los protocolos establecidos con pacientes y familiares.

Durante la verificación, se tomaron en cuenta los diferentes factores a evaluar, al tiempo de integrar los protocolos de fortalecimiento ante las mesas de trabajo realizadas en la capacitación Sur-Sureste del programa Seguro Médico Siglo XXI.

El titular de Seguro Popular en Chiapas destacó que al integrarse el CRIT Chiapas al programa Seguro Popular, el cual al dará seguimiento a la normatividad que dictan las Reglas de Operación del Programa Seguro Médico Siglo XXI y protocolizar la acreditación del establecimiento para estar en posibilidad de ser prestador de servicios del programa, se daría cumplimiento a lo instruido por el Gobierno del Estado, que es garantizar los mecanismos para brindar atención médica de calidad y oportuna a las y los chiapanecos.