El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos reveló que diversas empresas propiedad del capitán del Tri ayudaron a limpiar dinero proveniente de una agrupación delictiva.
México.- Por si algo le faltaba al bendito futbol mexicano, el día de hoy el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha incluido a Rafael Márquez, capitán de la Selección Mexicana y futbolista del Atlas, en una lista de supuestos prestanombres del narcotráfico.
La relación mostrada y que también incluye al cantante Julión Álvarez, fue realizada en conjunto con la Unidad de Inteligencia de la Secretaria de Hacienda de México, como informa la propia oficina norteamericana, misma que exhibió documentos que vinculan a los susodichos y sus empresas con el presunto narco Raúl Flores Hernández.
A pesar de que la acusación no implica un procedimiento penal, si provocará que el Kaiser sufra la cancelación inmediata de su visa, así como el congelamiento de toda cuenta bancaria inscrita en la Unión Americana, y la prohibición para que alguna de las 9 entidades mercantiles del futbolista que aparecen en el listado establezcan negocios con sus símiles estadounidenses.
De tal suerte que Márquez no podría jugar los partidos que el Tricolor lleve a cabo en los Estados Unidos, ni tampoco tomaría parte de los cotejos de preparación que los Zorros desarrollen en aquellas latitudes.
Las empresas del futbolista que aparentemente están ligadas al narcotráfico son: Escuela de Futbol Rafael Márquez, Grupo Deportivo Márquez Pardo, Grupo Deportivo Alvaner, Futbol y Corazón, Fundación Rafa Márquez, Grupo Terapéutico Hormaral, ProSport and Health Imagen, Grupo Nutricional Alhoma, Servicios Educativos y de Negocios, Grupo Terapéutico Vallarta.