Desde 2008 se han registrado 21 denuncias y sanciones, así como cuatro accidentes de explosión, contra la empresa Gas Express Nieto, a lo que se suma el incidente ocurrido ayer en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.
Luis Landeros, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas LP, a la que pertenece la compañía, dijo que es “prematuro” dar una declaración y que esperarán los peritajes correspondientes para saber la causa precisa por la que explotó la pipa.
Aseguró que Gas Express Nieto es una empresa responsable, legalmente establecida, que cumple con la normativa vigente, permisos y que su personal está debidamente capacitado para operar las unidades y el energético.
Destacó que la gasera cuenta con una póliza de responsabilidad para afrontar este tipo de accidentes, de la cual “echará mano” para lograr una solución lo más pronto posible.
El 13 de septiembre de 2009, en Xalapa, Veracruz, una camioneta cargada con 46 tanques de uso doméstico se impactó de frente con un automóvil estacionado, lo que dejó daños por más de 15 mil pesos y lesionado a Roberto Azael Callejas Lara, de 25 años, quien quedó prensado entre su vehículo y un montículo de piedras.
En 2012, un tanque de gas doméstico en mal estado explotó en una vivienda de la colonia San Francisquito, en Querétaro, dejando quemaduras de segundo grado a Carolina San Elías Arreguín y a dos bomberos.
Ese mismo año, otra pipa chocó contra un poste de luz al quedarse sin frenos, en la colonia El Tanque, delegación Magdalena Contreras, Ciudad de México, lo que provocó la fuga del tanque de gas del vehículo. Se desalojaron los inmuebles de la zona, entre ellos un jardín de niños; no hubo víctimas.
El 29 de julio de 2014 se registró un estallido en la clínica Río de Luz, en la colonia Cerrito Colorado, en Querétaro, al chocar una pipa con un vehículo particular; el saldo fue de ocho personas lesionadas y tres fallecidas, entre ellas una niña de siete años, además de casas y vehículos afectados. La empresa llegó a un acuerdo extrajudicial con los deudos de las tres víctimas.
En cuanto a las multas, en 2009 la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el monto por sanciones económicas a gaseras ascendía a más de 11 millones de pesos, debido a prácticas abusivas contra los consumidores durante 2008.
Entre las empresas multadas por entregar cilindros con contenidos inferiores a lo pagado se encontraba Gas Express Nieto de México. En 2014, esta empresa ya contaba con 21 denuncias; sin embargo, en ninguna de ellas se inició un proceso administrativo para sancionarla.
El representante legal de Gas Express Nieto, Javier Marina Alcocer, dio a conocer que apoyarán a los afectados y deudos por la explosión en Cuajimalpa, que dejó tres muertos y 72 heridos, y que solicitarán un peritaje para conocer las causas del flamazo.
“No estoy enterado todavía de las cuestiones técnicas, yo estoy en Querétaro y no tengo contacto directo con los hechos allá (Ciudad de México). Seguramente las acciones que se tomen serán para poder apoyar a toda la gente afectada”, indicó.
A través de un comunicado, la gasera aseguró que cuenta con las pólizas de seguro de responsabilidad civil para cubrir el incidente en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa y que cumple con los protocolos de seguridad y la normatividad que exigen las autoridades.
“Desde el primer momento que tuvimos conocimiento del incidente activamos los protocolos de atención establecidos. Al mismo tiempo, colaboramos activa y plenamente con las autoridades competentes para coadyuvar en las investigaciones”, expresó.
En el texto, lamentó “profundamente” los hechos, expresó su solidaridad con las víctimas y aseguró que estará informando oportunamente a la sociedad y a los medios de comunicación”.
Gas Express Nieto fue fundada en 1939 por Raúl Nieto Boada, en Santiago de Querétaro, como distribuidora de gas licuado para uso doméstico, comercial, industrial y vehicular. Se le considera entre las cuatro mayores distribuidoras de LP, presta servicio en 15 estados y da cobertura a más de 80 por ciento del país.
Sergio Nieto del Río, hijo del fundador, es el actual director general de la empresa, que emplea a más de 4 mil trabajadores directos y supera las mil 1000 unidades de reparto en 35 plantas distribuidoras. En 2013 cerró un contrato con la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal para abastecer de combustibles a 37 clínicas y hospitales.
El Gobierno del Distrito Federal no tiene injerencia en la seguridad o regulación de las pipas que distribuyen gas LP en la ciudad. Esos vehículos se rigen con la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SESH de la Secretaría de Energía (Sener), que señala las condiciones de seguridad, operación y mantenimiento de las unidades para el transporte y distribución.
La administración capitalina solo verifica que cuenten con placas de carga, pero la revisión de seguridad se hace desde la dependencia federal, aunque sí puede verificar las estaciones de gas. De acuerdo con la norma oficial, cada uno de los tanques deben contar con una válvula de relevo de opresión y de exceso de flujo que al detectar una fuga cierra el paso del gas de manera automática.
En 2011, según Milenio, el medio documentó que una gasera de la empresa Express Nieto operaba de manera irregular en la calle Ferrocarril Industrial 142, colonia Moctezuma, delegación Venustiano Carranza. En 2012 fue clausurada porque no se acreditó su funcionamiento, pero en la zona se estableció una nueva estación que no tiene razón social.