Medir la glucosa sin pinchazos

1/noviembre/2014

11.7-Diabetes-and-Dental-HealthMuchos de los enfermos de diabetes necesitan insulina para controlar la enfermedad.

Madrid, España.- Una nueva e innovadora tecnología de sensores de glucosa para personas con diabetes, una enfermedad que afecta a 370 millones de personas en el mundo, cambia los métodos tradicionales para su medición y elimina los incómodos pinchazos en los dedos.

Muchos de los enfermos de diabetes necesitan insulina para controlar la enfermedad.

En España, hay más de seis millones de personas con diabetes tipo 2; el control de la glucosa es clave en el tratamiento de esta patología.

Este nuevo sistema de monitorización de glucosa, denominado FreeStyle Libre, ha recibido recientemente el marcado CE, informa Abbott, la compañía que lo ha impulsado.

Este método, ya disponible en España,  elimina la necesidad de los habituales pinchazos en los dedos al leer los niveles de glucosa a través de un sensor que se puede llevar en la parte posterior del brazo.

El sensor, pequeño y redondo -del tamaño de una moneda de dos euros, aproximadamente- mide cada minuto la glucosa en el líquido intersticial a través de un pequeño filamento que se inserta justo bajo la piel y se fija con un pequeño parche adhesivo.

Al escanear el lector sobre el sensor, en menos de un segundo, se obtiene rápidamente un resultado de glucosa.

Elementos clave del sistema

Los pacientes se aplican y llevan puesto un pequeño sensor en el brazo que dura hasta 14 días.

Con un escaneo indoloro, en menos de un segundo, el lector permite comprobar el estado actual de glucosa.

Los pacientes obtienen sus lecturas de glucosa sujetando un pequeño lector y escaneándolo sobre el sensor.

El escaneo se puede realizar mientras el sensor se encuentra bajo la ropa.

Las lecturas de glucosa pueden obtenerse tantas veces al día como sea necesario.

El sistema no necesita calibración mediante pinchazos en los dedos.

Los datos generados por el sistema proporcionan tendencias y patrones procesables que pueden ayudar a los pacientes a determinar cómo modificar la dieta y otros hábitos para enfrentarse mejor a la diabetes.

Un sistema que impulsa pruebas más frecuentes

“Durante décadas, las personas con diabetes han tenido que pincharse habitualmente en los dedos para comprobar sus niveles de glucosa”, señala la doctora Claudia Fernández Piciochi, diabetóloga de la compañía que ha lanzado esta novedad.

“El dolor y las molestias asociados a los pinchazos en los dedos han llevado a realizarse las pruebas con menor frecuencia. Al eliminar la necesidad de los pinchazos habituales en los dedos, este sistema mejora significativamente el campo de la monitorización de glucosa al permitir a las personas que se hagan pruebas con mayor frecuencia, lo que les ayudará a controlar su diabetes”, añade.

Este sistema también estará disponible a finales de este año en Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, Holanda y Austria.